
Marketing de contenidos, muy seguramente ya has escuchado hablar del término y sabes en esencia a qué se refiere, pero al momento de creación de contenidos viene una complicación porque no sabes por donde iniciar.
Esto último es un efecto normal, cuando no hay una estrategia bien definida, pero nada que no tenga solución.
Hoy quiero compartirte 10 hacks, que me han ayudado a definir y pulir mi marketing de contenidos. Partiendo de aquí, es cómo puedes crear o mejorar tu matriz de contenidos y cumplir los objetivos planteados.
En seguida te presento uno a uno con lo más relevante para que pases a tomar acción.
1. Tu marketing de contenidos debe resolver la duda de tu lector o seguidor
Centra tu contenido en resolver, recuerda que hoy ya no aplican las técnicas de ventas directa. Primero tienes que ser capaz de conocer las dudas o las preguntas que tiene tu lector o seguidor y partiendo de ahí, ofrecerle la solución.
¿Te ha pasado que cuando llamas a un determinado lugar te responde la contestadora? ¿Qué pasa? Bueno pues que, si no te sabes la extensión, te tienes que esperar hasta que termine de hablar para escuchar todas las direcciones de la empresa y esperar a escuchar el número que debes marcar.

En vez de que te dijera, “A qué dirección quiere hablar” …
Te llevaste seguramente más de un minuto, cuando solo querías conocer un número de extensión.
Lo mismo pasa con el contenido, no cuentes de que está hecho cada platillo, da el menú y a partir de su elección, ahora si cuenta los ingredientes y si es necesario su proceso.
Recuerda algo, debes de hacer solo el contenido necesario y por etapas, ese que resuelve la duda o responda a la pregunta que trae tu lector.
2. Tu marketing de contenidos debe ser elaborado en las necesidades de tu cliente
Olvídate de la idea de crear contenidos para mantener tus redes sociales o sitio web con actividad, si estos no suman a tu objetivo, será más tu desgaste y el tiempo que invertirás que los resultados que obtengas.
O peor aún, quererte subir a algún tema de trending, cuando la realidad es que nada tiene que ver con lo que haces. No te vayas por los likes, comentarios o compartidas, si no lo vale, en vez de salir beneficiado, lo único que ganarás es bajar tu presencia en el medio digital, por la incoherencia de contenidos.
La idea de que resuelvas sus necesidades a tu lector, es que, después de leer tu contenido lo aplique y genere resultados.
Por ello siempre, es recomendable que antes de escribir te preguntes, ¿El contenido que estoy creando es aplicable y enfocado a la obtención de resultados?
3. Tu marketing de contenidos debe ser simple y eficaz
Menos, es más, y cuando digo menos, es más, no precisamente me refiero a que tu contenido contenga pocas palabras, si no que entre menos complicado sea de leer y entender para tu lector mucho mejor.
Puede que tengas amplio conocimiento del tema que estás compartiendo y que incluso te apasiones tanto que olvides a quien le hablas y cuando le das a compartir al público te das cuenta que no tuvo el efecto esperado.

¿Sabes por qué? No es que tu contenido fuera malo, lo que pasó es que la forma en que escribiste fue complicada de entender para quien te lee, así que olvídate de tecnicismos y céntrate en lo simple.
De modo que lo que escribas sea capaz de entenderlo un niño de primaria. Inclusive esto te ayudará a que tu contenido sea compartido, porque será bien digerido para quien te lee y sumado a ello que, si lo aplica seguro le irá bien.
4. Tu marketing de contenidos debe ser capaz de generar empatía
¿Cuándo lees tu contenido poniéndote en el lugar de quién te lee? ¿Se te hace útil? ¿Te dan ganas de compartirlo o comentar? Si es realmente así y no te mientes con las respuestas que diste, adelante vas bien, no pares.
Pero, si tu respuesta fue la contraria, entonces debes trabajar mucho más con la parte de generación de empatía, de entender a quién te lee y darle lo que necesita, porque si no hay conexión humana, estas perdiendo el tiempo.
Hoy en día contenido que no es capaz de generar una emoción por mínima que sea, es contenido que se pierde muy rápido en la infoxicación ¿qué es esto? Información al por mayor de contenido que hace eso “informar” más no hace clic con el humano que lo lee y lo pasa desapercibido ante tanta competencia que hay ofreciendo lo mismo.
Y se queda con quien, lo entiende y le resuelve.
5. Tu marketing de contenidos debe tener estrategia
Tomar la decisión de crear contenido no debe ser solo por ocurrencia, sino que debe de ir ad hoc a una estrategia planteada.
Porque hay te va otra, no tendrá tanto sentido que tu contenido lo hayas mejorado, pero si no sabes lo que quieres obtener con este, pasará como le dijo el gato a Alicia: “Si no sabes dónde vas, cualquier camino te llevará allí”.

Así, que antes de crear tus contenidos, define el objetivo a vencer y genera lo que te corresponde hacer con el contenido.
Ten presente siempre hacerte las siguientes preguntas:
¿Estoy solucionando un problema? ¿Estoy generando motivación o empatía en lo que escribo? ¿Realmente estoy satisfaciendo su necesidad? ¿El contenido es aplicable? ¿Mi contenido les ayuda a conseguir sus objetivos?
La clave siempre viene en las respuestas pensadas y argumentadas.
6. Tu marketing de contenidos debe ser trending
Seguramente ya tienes tu contenido elaborado por semana, al menos o eso espero.
Pero de repente entra un tema que se está haciendo viral y que tiene mucho que ver con lo que haces, aquí debe tener la capacidad de bajar esa tendencia con tu contenido y lograr que volteen a verte.
Aquí, pones en pausa un momento el contenido de hoy o lo ajustas, valdrá la pena.
Saber subirse de manera estratégica a un contenido de tendencia, puede ser una clave importante para detonar.
7. Tu marketing de contenidos debe contener el efecto AIDA
El modelo AIDA es una técnica de cuatro fases necesarias para tu marketing de contenidos.
Tu copy debe ser capaz de generar:
A – Atención
I – Interés
D – Deseo
A – Acción
¿Cómo hacerlo? Te pongo un ejemplo y después tú lo adaptas.
Imagina que andas de fiesta en la boda de tu mejor amigo “vamos trasládate para que funcione mejor”
Es la hora de romper la pista, y estas al lado de una chica guapa, y has visto que varios se han acercado a ella para pedirle su número o cómo la encuentran en redes sociales, y ella se ve incomoda.
Ahora imagínate ser tu quién le hable, ya viste que eso no funciona y para generar su atención, puede que hagas hasta una pregunta boba pero que no se note igual a todos, algo así como, ¿regalarías x cosa a tu amiga que se va a casar? No se sintió incomoda al contrario obtuviste su atención, porque actuaste diferente a los demás.
Ya tuviste su atención, ahora ve por el interés, cuéntale más y cómo es un tema medio extravagante pues ahí la tienes prestando atención.
Listo ya tienes dos cosas logradas ahora ve por deseo, preséntate y cuéntale de ti.
Y finalmente logra la acción, que puede ser su número de teléfono o la primera cita.
¿Te das cuenta? No fuiste engorroso como los demás. Tu creatividad, logró generar empatía con la persona y marcaste diferencia.
8. Tu marketing de contenidos debe ser el resultado de escuchar a tu cliente
En escuchar al cliente está el secreto, porque así conoces a tu cliente ideal o buyer persona y vas acumulando más información que te ayudará a ser un mejor solucionador a través del contenido creado.
Vuélvete un escucha profesional, aquí es dónde se encuentra más del 40% de la solución de cómo debes manejar tu marketing de contenidos.

¿Cómo escuchar a tu cliente si no habla? Sé tú quien rompa el hielo, haz preguntas y busca que estas generen participación, una forma sencilla de lograrlo es haciendo preguntas que traigan de por medio el dolor.
Ese será tu principal detonador par que tu cliente hable, además de que debes ser capaz de transmitir confianza.
Posterior que lo logres, toma nota y empieza a accionar.
9. Tu marketing de contenidos debe ser generoso
Si a través de lo que escribes lo haces muy superficial y con poco entendimiento para el lector, es muy probable que busque otro medio en donde le ofrezcan la información que necesita.

Por lo tanto, te recomiendo ser generoso con la información que compartes, trata de que haya un nivel de profundidad en el contenido y que ayude a resolver su dolor número uno.
Si ya te tomaste la molestia de compartir algo, busca ayudarlo a que cumpla la función por lo que lo haces, trabajar en tu meta y en la de tu cliente.
Sé creativo y busca soluciones que ayuden a cumplir tu objetivo y el de la persona que te está buscando.
10. Tu marketing de contenidos debe ser basado en la realidad
Hacer marketing de contenidos debe de ir apegado a la realidad, no a lo que tu creas que podría ser.¿Cómo hacer contenido basado en la realidad? Simple, vete a la realidad.Investiga en redes sociales o grupos afines de Facebook y ve que es lo que preguntan.
Otra, ve a foros, ahí constantemente la gente tiene preguntas que necesita se le resuelvan.
Dentro de esos lugares a los que irás por información además de ver sus preguntas, también haz preguntas, que inclusive te ayudarán a validar tu contenido.
Lee con atención los comentarios, no solo te quedes con las publicaciones, muchas veces en estos viene gran parte de la solución, en la que solo debes profundizar más.
¿Qué te ha parecido?
Hasta aquí con los 10 hacks de marketing de contenidos. Cómo pudiste apreciar no es cosas sencillas solo de hacer por hacer, sino que deben de ir enfocados a un plan estratégico, lo cual quiere decir que debes trabajar en equipo en caso de que no solo depende de ti y preguntar el objetivo, para que partiendo de ahí te des a la tarea de crear de una manera pensada y enfocada.
Algo importante, en el proceso de ejecución, no olvides estar midiendo constantemente los resultados para realizar ajustes, complementos o si es necesario optimización y así sigas con el buen trabajo.
Espero que en este post haya aprendido algo nuevo. ¿Tienes más claro como armar tu marketing de contenidos?
#blogger (1) #seoblogger (1) Anuncios en Facebook (1) Chatbot (1) Correo Corporativo en Gmail (1) Cómo funcionan los dominios (1) cómo ganar clientes (1) Dominios Geolocalizados (1) Dominios Globales (1) Dominio Web (1) Enlazar correo de empresa a Gmail (1) Estrategia de Messenger con Chatbot (1) Facebook (1) Facebook Marketing (1) Feedly (1) Gmail cuenta corporativa (1) GRUPOS Facebook (1) Guía Feedly (1) Hack (1) Hacks (1) Herramienta Feedly (1) Impulsa tu negocio (1) Impulsa tu negocio con Instagram (1) Instagram (1) leads efectivos (1) Manychat (1) Marketing Conversacional (1) Marketing de Contenidos (1) Marketing Digital (1) Optimizaciones Facebook (1) Publicidad en Facebook (1) Seguidores Instagram (1) Sistema GRUPOS (1)

Consultora Digital, especializada en investigar, aprender y llevar a la práctica todo lo que me propongo. 🙂 También hago optimización SEO y soy mentora de Emprendedores y Dueños de Negocios.